Se contemplan jornadas comunitarias en las próximas semanas
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Con la participación de la ciudadanía iniciaron las jornadas de limpiezas en el Museo de la Ciudad, tras la entrega del inmueble que el Ayuntamiento Municipal hizo a la Asociación Fernando Castañón Gamboa.
Joseliny Díaz Torres, amigo del Museo, informó que el domingo 21 de septiembre se llevó a cabo la primera convocatoria de brigada colectiva que incluyó labores de limpieza, jardinería y el traslado de la coleccción, con el propósito de rehabilitar una de las salas.
“Estamos moviendo lo que se quedó después del abandono abrupto que tuvimos que hacer hace cinco años, para que las salas estén listas en su reapertura”, señaló.
Díaz Torres recordó que el Museo resguarda la memoria de cientos de tuxtlecas y tuxtlecos mediante una colección conformada por piezas donadas en comodato.
Por ello, explicó que actualmente la colección se encuentra en revisión dentro de la sala de museografía, con base al catálogo, para evaluar el estado de conservación tras cinco años de resguardo.
Agregó que se contemplan jornadas comunitarias en las próximas semanas, ya que el plan de reapertura prevé una preparación de seis meses, con la espera a reabrir el recinto entre finales de octubre y principios de noviembre.
Durante los últimos meses, integrantes y simpatizantes del Museo de la Ciudad llevaron a cabo actividades culturales y artísticas para exigir la devolución del edificio.
Finalmente, el pasado seis de septiembre el Ayuntamiento hizo entrega del inmueble, el cual permaneció cerrado por cinco años debido al proceso de restauración derivado de los daños ocasionados por el sismo 2017.
El inmueble, construido en la década de 1940 por el arquitecto Francisco D’ Amico, ha tenido diferentes usos: presidencia municipal, cárcel, registro civil y oficinas de gobierno. Fue hasta el año 2000 cuando se otorgó en comodato para albergar al Museo de la Ciudad.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: El inmueble, construido en la década de 1940 por el arquitecto Francisco D’ Amico, ha tenido diferentes usos.