Ana Liz Leyte NOTICIAS

El uso de la Inteligencia Artificial entre la población es cada vez más frecuente, de acuerdo a un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit, es entre el rango de los 21 a los 40 años, que la población tiene mayor información
“Suelo usarla bastante, es una herramienta muy buena hasta cierto punto, si la sabemos aprovechar de la manera correcta, no sólo para decirle que haga la tarea por completo”.
“Es muy útil, especialmente me sirve para en exámenes hago que me dé ideas de lo que puede venir en el examen”.
“Lo utilizo frecuentemente, pero para tomar base de qué investigar después”, contestaron estudiantes de la Unach mediante un sondeo.
El estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit, revela que, el 55 por ciento de los usuarios de internet mayores a los 6 años aseguró estar familiarizado con las IA’s, sin embargo, sólo el 18.6 por ciento indicó usarlas con regularidad.
Una quinta parte de ellos son menores de 22 años, y la cifra va en aumento constante, por ello, la importancia de que en las instituciones educativas se preparen para ello.
“Lo que está haciendo la universidad es socializar qué es la IA en la comunidad universitaria, que los maestros estén capacitados, actualizados en el uso de esta herramienta y que tengamos los lineamientos que regulen el uso y el manejo de la IA en la comunidad universitaria”, Florentino Pérez Pérez, secretario académico de la Unach.
Los adultos jóvenes de 26 a 30 y también aquellos de 31 a 40 años lideran el porcentaje del uso de la IA, con una proporción de 72 por ciento.
Sin embargo, mientras que los jóvenes menores de 21 años registran una razón de 53 por ciento, los adultos mayores de 50 años, escasamente lo hacen en una proporción de 43 por ciento, y eso se refleja en las aulas.
“Que los maestros sepan de las potencialidades, porque los alumnos vienen con un chip diferente al que tenemos nosotros”, expuso el funcionario académico.
Aunque, las y los estudiantes en Chiapas, señalan utilizar la IA para la elaboración de tareas, no siempre verifican las fuentes originales, ni notifican a docentes acerca de su consulta para la realización de sus trabajos.

PIE DE FOTO:
El uso de la Inteligencia Artificial entre la población es cada vez más frecuente, entre el rango de los 21 a los 40 años.
Foto: Ana Liz Leyte