Luis Vallejo NOTICIAS

Carmen Velázquez Velasco, coordinadora de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas comentó que en la entidad se han consolidado importantes avances en materia de derechos para la comunidad LGBT, como el reconocimiento del matrimonio igualitario y la prohibición de las llamadas terapias de conversión; sin embargo, la Ley de Identidad de Género continúa pendiente en el Congreso del Estado.
Velázquez Velasco destacó que desde el pasado mes de diciembre de 2024 el matrimonio igualitario quedó incorporado en el Código Civil local, mientras que en junio de 2025 se aprobó la iniciativa de la diputada Andrea Negrón para sancionar los intentos de modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas.
“Son pasos importantes, pero todavía falta garantizar la identidad de género. Legislaturas van y vienen y esa ley sigue sin aprobarse en Chiapas”, apuntó Velázquez.
En ese sentido, la coordinadora de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas recalcó que dicha legislación es una necesidad urgente para la población trans.
Al ser cuestionada sobre la controversia en torno a los nuevos libros de texto gratuitos, en los que se incluyen contenidos relacionados con la diversidad sexual, consideró que se trata de información básica para niñas y niños.
“No es una ideología, es información que necesitan. Si no lo aprenden en la escuela, lo buscarán en internet, donde muchas veces no encuentran datos correctos”, sostuvo.
Asimismo, la activista aseguró que organizaciones civiles están dispuestas a colaborar con la Secretaría de Educación para generar talleres y charlas que fortalezcan la comprensión del tema en aulas y comunidades.
“En todas las familias hay alguien de la diversidad. Los niños tienen derecho a crecer con información adecuada y con respeto”, dijo Velázquez Velasco.
Para finalizar, reiteró el llamado al Congreso del Estado para dictaminar a la brevedad la iniciativa sobre identidad de género, y advirtió que no aprobarla representa mantener en la exclusión legal a cientos de chiapanecos.
Pie: La activista aseguró que organizaciones civiles están dispuestas a colaborar con las autoridades educativas para generar actividades que fortalezcan la comprensión del tema de la diversidad sexual en aulas y comunidades.