Alfonso Cruz Espinosa pidió un precio justo por los terrenos y llamó a las autoridades a reunirse en el lugar de los hechos y resolver este problema
Jhonatan González NOTICIAS

Tras varios años de permanecer cerrada la Zona Arqueológica de Toniná en Chiapas, el propietario del Rancho San Antonio, terrenos cercanos al sitio, dijo estar dispuesto a negociar con las autoridades correspondientes.
Alfonso Cruz Espinosa, pidió un precio justo y actualizado por los terrenos e hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para reunirse en el lugar de los hechos y resolver este problema.
Descartó que esté vinculado con grupos armados como se presumió en redes sociales en días pasados, situación que fue desmentida. Incluso hizo un llamado a los organismos de derechos humanos y a los tres niveles de gobierno, en el que denunció presuntos actos de corrupción y fabricación de delitos en su contra desde hace dos décadas.
Señaló que en 2010 y 2012 se aprobaron recursos federales para indemnizar los terrenos de la zona arqueológica, pero que fueron desviados para adquirir predios distintos, beneficiando presuntamente a políticos y funcionarios, con la compra de al menos 13 hectáreas.
Indicó que en el 2018, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, expuso el caso directamente al vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas, quien ofreció acompañamiento. Posteriormente, en 2021 y 2023 sostuvo reuniones en la Ciudad de México con legisladores y el director nacional del INAH, Diego Prieto, sin que se alcanzaran acuerdos.
Actualmente no ha habido acercamiento con la presidenta municipal Angélica Méndez ni autoridades estatales ni federales.
PIE DE FOTO:
El propietario del Rancho San Antonio, terrenos cercanos al sitio, dijo estar dispuesto a negociar con las autoridades correspondientes.
Foto: Jhonatan González