KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) alberga al único Cuerpo Académico Consolidado en el área de salud pública del sureste mexicano: Investigaciones Clínicas y Epidemiológicas de la Salud. Este grupo de profesores-investigadores representa un pilar en la generación de conocimiento, con impacto directo en la formación de recursos humanos especializados y en el análisis de las problemáticas de salud más relevantes de la región.

El cuerpo académico cumple con los más altos estándares establecidos por la Secretaría de Educación Pública, al mantener indicadores de productividad académica, compromiso institucional, colaboración en redes y participación activa en programas de posgrado. De acuerdo con el investigador Ángel Gutiérrez Zavala, este equipo multidisciplinario, integrado por cinco especialistas, tiene a su cargo el programa de Maestría en Salud Pública y Sustentabilidad, reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Asimismo, colaboran como docentes y directores de tesis en el Doctorado en Ciencias en Salud Pública, fortaleciendo la formación de nuevos profesionales e investigadores.

Entre las líneas de trabajo que desarrollan, destacan investigaciones sobre enfermedades periodontales, tuberculosis, caries, obesidad, COVID-19, calidad de los servicios de salud, muerte materna, cáncer, embarazo en adolescentes y medicina tradicional. Actualmente dirigen más de veinte tesis enfocadas en problemas prioritarios de salud pública del estado de Chiapas, en áreas que abarcan desde la epidemiología hasta la gestión y administración de los servicios de salud.

El equipo no solo se concentra en la investigación, sino también en la divulgación científica. Como parte de este compromiso, se prepara el lanzamiento de la Revista de Salud Pública y Nutrición, una iniciativa ambiciosa que busca consolidarse como un espacio de difusión académica para el sureste de México y Centroamérica, fomentando la publicación de investigaciones de calidad que fortalezcan la red científica regional.

El Cuerpo Académico Investigaciones Clínicas y Epidemiológicas de la Salud está integrado por Rosa Margarita Durán García, Juan Carlos Nájera Ortiz, María Magdalena Patiño Suárez, María Georgina Rivas Bocanegra y Ángel Gutiérrez Zavala, quienes desde la UNICACH sostienen una labor de impacto académico y social, reafirmando el compromiso de la institución con la salud pública y el bienestar comunitario.

FOTO: KARLA GÓMEZ

PIE DE FOTO: El equipo no solo se concentra en la investigación, sino también en la divulgación científica.