En seis meses, autoridades federales han clausurado más de cien gasolineras por incumplir normas ambientales y vender litros incompletos, como parte de una estrategia nacional para proteger a las y los consumidores

El Imparcial

México.— Este 12 de septiembre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) informaron que, en los últimos seis meses, han realizado 22 Operativos Extraordinarios de Verificación en 147 estaciones de servicio en todo el país. Las inspecciones se llevaron a cabo en 22 entidades federativas, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De esas visitas, 122 gasolineras fueron clausuradas temporalmente por no contar con su Manifestación de Impacto Ambiental vigente, documento obligatorio para operar legalmente. Además, dos estaciones en Querétaro fueron cerradas por negarse reiteradamente a ser verificadas, lo que representa una falta grave ante la ley.
Fraude en litros vendidos: instrumentos manipulados
Durante los operativos, las brigadas encabezadas por Iván Escalante (Profeco) y Armando Ocampo Zambrano (ASEA) detectaron 651 instrumentos de medición alterados o deficientes. Las irregularidades incluyen:
● Venta de litros incompletos de gasolina.
● Reportes electrónicos que no coincidían con las bitácoras físicas.
● Fallas visibles en los dispensadores.
Estas prácticas afectan directamente el bolsillo de las y los consumidores, quienes reciben menos combustible del que pagan. Cuando la merma supera los 300 mililitros por cada 20 litros, se configura un delito que amerita denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). Hasta el momento, se han presentado 36 denuncias penales por este motivo.
Precio controlado y colaboración con gasolineros
El pasado 2 de septiembre, representantes del sector gasolinero ratificaron su compromiso con la estrategia nacional. Esta colaboración entre gobierno e iniciativa privada ha permitido mantener el precio promedio nacional de la gasolina regular por debajo de los $24 pesos por litro, lo que representa un alivio para millones de familias mexicanas.
Las inspecciones continuarán en los próximos meses, con el objetivo de garantizar que cada litro vendido cumpla con los estándares legales y que las estaciones operen bajo condiciones seguras y responsables.

PIE DE FOTO:
La Profeco y la ASEA informaron que, en los últimos seis meses, han realizado 22 Operativos Extraordinarios de Verificación en 147 estaciones de servicio en todo el país.
Foto: El Imparcial