El Parque Jardín de la Marimba se ha convertido en un ícono turístico y cultural de Tuxtla Gutiérrez
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El Parque Jardín de la Marimba de Tuxtla Gutiérrez celebrará este año su 32º aniversario, y la ciudad se prepara para vivir una jornada llena de música, danza y tradición. La directora de la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero, Gabriela Abarca, ofreció los detalles de la celebración, que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre y que promete reunir a turistas y habitantes de la capital chiapaneca en un ambiente festivo y cultural.
La celebración comenzará a las 9:00 horas con la tradicional coronación y la interpretación de “Las mañanitas” por la Marimba Orquesta de la Secretaría de Seguridad del Pueblo. A lo largo del día, el programa contempla la participación de diversas marimbas de la región, así como grupos de danza folclórica y danzoneros, destacando el carácter plural y representativo de la música chiapaneca.
Entre los grupos participantes, se presentará la Marimba Juvenil de Chiapas a las 11:00 horas, seguida por la danza folclórica del grupo Sac Nicté al mediodía y la Marimba Orquesta Municipal de Copainalá a las 12:30 horas. Ya por la tarde, a las 16:00 horas, diversos grupos danzoneros acompañarán nuevamente a la Orquesta de Copainalá, mientras que a las 16:30 horas se llevará a cabo el desfile del Comité de Reinas y Reyes del parque. A las 17:00 horas, la Marimba Ecos del Sur, proveniente de La Concordia, deleitará al público, seguida de una exhibición de danza folclórica que cerrará la jornada.
Previamente, el 9 de septiembre, el público disfrutará de la Noche Chiapaneca, a partir de las 18:00 horas, con la participación de artistas como Tania Herrera, Rosemary Moreno, Tony Dante y Roussel Damián Corzo. Todos los eventos son gratuitos y abiertos al público, reafirmando el carácter inclusivo y comunitario de estas celebraciones.
El Parque Jardín de la Marimba se ha convertido en un ícono turístico y cultural de Tuxtla Gutiérrez, visitado por locales y turistas de todo el país. Su creación, el 12 de septiembre de 1993, fue posible gracias a la iniciativa ciudadana y al esfuerzo de la maestra Elena Arévalo Moreno, quien impulsó la idea de un espacio donde la marimba se escuchara todos los días, fortaleciendo la identidad musical y folclórica de Chiapas.
Este 32º aniversario no solo celebra la música y la danza, sino también la historia y la tradición de un lugar que se ha convertido en punto de encuentro de culturas y generaciones. Una visita al Parque Jardín de la Marimba es, sin duda, una experiencia imprescindible para quienes desean conocer y vivir la riqueza cultural de Tuxtla Gutiérrez.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Este 32º aniversario no solo celebra la música y la danza, sino también la historia y la tradición de un lugar que se ha convertido en punto de encuentro de culturas y generaciones.