Karla Gómez NOTICIAS

Desde su nacimiento en 2011, la compañía Zarawato Bus ha sido un crisol de lenguajes escénicos. Fundada por Leonardo J. Sivira Ortega y Jade Cerón, esta agrupación ha hecho del circo un terreno fértil para la experimentación, el humor y la reflexión social. Bajo el espíritu de lo popular y lo accesible, su propuesta artística replantea las formas tradicionales del espectáculo para crear puentes entre disciplinas y públicos diversos.
Con esta visión nació «Terrier: Tierno y Peligroso», una obra de clown apoyada por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, ofrecido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Esta puesta en escena es una exploración poética sobre lo que la sociedad desecha, tanto material como simbólicamente. En ella, un personaje solitario y delirante se enfrenta a una realidad ambigua, en un universo donde el fracaso y la libertad conviven con la obediencia y la belleza más inesperada.
“Tratamos el ambiente y la estética del circo tradicional con un personaje que no deja de intentar”, comenta Sivira Ortega, quien además de dirigir, interpreta al protagonista. “Todo puede ser real o simplemente estar en su imaginación”. Este enfoque permite que la obra funcione como un ritual escénico de conexión y empatía, en el que el público reconoce su propia lucha por encontrar sentido en un mundo exigente y contradictorio.
La creación de «Terrier» inició en 2022 y se extendió hasta su estreno en 2024. Este proceso prolongado responde al método de trabajo de Zarawato Bus, que prioriza los procesos creativos largos y profundos para lograr espectáculos maduros. “Nos damos el tiempo para que crezcan las obras”, afirma Sivira, quien considera esta pieza un reflejo de la persistencia como acto revolucionario y artístico.
Zarawato Bus surgió en Tepoztlán, Morelos, como un «vehículo creativo» que fusiona el juego escénico con la fuerza simbólica del saraguato, el mono aullador de la selva lacandona. “Aunque no es un animal grande, tiene una voz fuerte y comunica claramente. Nos gustó esa idea para nombrar a un colectivo”, explica el creador.
Actualmente con sede en Guadalajara, la compañía cuenta con un repertorio que incluye obras como Circo Caracol (2013), Radio Nómada (2014), Trilogía de la Suciedad (2018) y Co (2020). Su trabajo ha recorrido escenarios y calles de México y Europa, participando en festivales, proyectos sociales y contextos educativos.
Su más reciente creación, «Perennial», es una pieza performática que combina teatro físico, movimiento, danza y circo para reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con los discursos sociales de belleza y productividad. Con ella, Zarawato Bus reafirma su compromiso con un arte escénico crítico, orgánico y profundamente humano.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: «Perennial», es una pieza performática que combina teatro físico.