Ya ha cobrado varias vidas de vacas, becerros, perros, borregos y hasta conejos sin embargo también los humanos están expuestos a esta situación
Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tonalá.- Con la finalidad de que los ganaderos de la región conozcan de los graves daños que está causando la llegada del gusano barrenador, se realizó una reunión entre hombres del campo y médicos especialistas en la materia, el evento tuvo lugar a las once de la mañana de este viernes en la sala de Usos Múltiples de la escuela Cbtis 170 en la ciudad de Tonalá.
Los exponentes del gusano barrenador dijeron que este ha llegado a Chiapas y ya ha cobrado varias vidas de vacas, becerros, perros, borregos y hasta conejos sin embargo también los humanos están expuestos a esta situación por lo que pidieron a todos los ganaderos a tener mucha precaución y a estar muy atentos de sus animales y que por ningún motivo se confíen y se ven en sus animales el gusano en heridas de sus animales que de inmediato lo curen.
Señalaron que lo más importante es trabajar de manera coordinada entre las autoridades y ganaderos además con los Agentes Municipales y Comisariados Ejidales que son los portadores de los pueblos e informan a sus habitantes.
Por su parte Carlos Antonio Vázquez Zambrano, Presidente de la Asociación Ganadera Local de Tonalá, dijo que el incremento del gusano barrenador es notable en la región y por lo tanto se debe de tratar con mucha seriedad y responsabilidad y de esta forma evitar que los daños se han cuantificables.
Asimismo el delegado de gobierno de la zona Istmo Costa, Antonio Marroquín González, dijo que la llegada del gusano barrenador mantiene en gran preocupación a todos los propietarios de vacas y becerros, sin embargo ante esta situación se debe de tener calma y en base a esto las autoridades deben de actuar para enfrentar la llegada del gusano que ataca principalmente las heridas de los mencionados animales.
PIE DE FOTO:
En Tonalá se realizó una reunión entre hombres del campo y médicos especialistas en la materia.
Foto: Francisco del Porte