Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del centenario del nacimiento de la escritora chiapaneca Rosario Castellanos Figueroa (1925–1974), el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), y en colaboración con el Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, realizará el programa cultural 100 años de Rosario Castellanos Figueroa. Este homenaje se llevará a cabo del 21 al 26 de mayo de 2025 en diferentes espacios culturales de la ciudad natal de la autora.

Considerada una de las voces literarias más influyentes del siglo XX en México, Rosario Castellanos destacó por su profunda sensibilidad poética, su aguda crítica social y su compromiso con las causas de las mujeres y los pueblos originarios. Su obra, que abarca poesía, narrativa, ensayo y teatro, sigue siendo un referente en el pensamiento crítico y feminista de México.

La directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, afirmó que esta conmemoración “es un acto de memoria y reconocimiento a una autora que transformó la literatura mexicana, abriendo caminos desde la palabra para nombrar lo silenciado”.

El programa incluye más de 25 actividades gratuitas dirigidas a públicos diversos, entre ellas presentaciones de libros, recitales poéticos, puestas en escena, conciertos, talleres, conversatorios, exposiciones y una muestra gastronómica. Las sedes incluyen espacios emblemáticos como los museos Rosario Castellanos y Hermila Domínguez de Castellanos, el Centro Cultural Rosario Castellanos, el Teatro de la Ciudad Junchavín y universidades locales.

Uno de los momentos destacados será la entrega de la Medalla Balún Canán al poeta Óscar Oliva Ruiz, como reconocimiento a su trayectoria y a su contribución a la cultura chiapaneca. Asimismo, la Banda de Música de la VII Región Militar ofrecerá el concierto de gala Rosario de luz: misterios gozosos, el lunes 26 de mayo en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas, campus Comitán.

Este homenaje no solo celebra la vida de una gran escritora, sino que también abre un espacio para el diálogo cultural, el encuentro de voces contemporáneas y la difusión del pensamiento de Rosario Castellanos, que sigue vigente a cien años de su nacimiento.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Este homenaje no solo celebra la vida de una gran escritora, sino que también abre un espacio para el diálogo cultural.