Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), han anunciado la publicación de los resultados de la Convocatoria Nacional de Danza 2025: Premios Saberes Danzados, un esfuerzo sin precedentes para fortalecer el ecosistema dancístico mexicano y generar oportunidades para la exhibición, formación y desarrollo artístico de la danza en el país.
El pasado 21 de abril concluyó el proceso de registro, con una destacada participación de la comunidad nacional de la danza. En total, se recibieron 365 postulaciones, que abarcan diversas áreas del quehacer dancístico, desde la creación coreográfica, la investigación, y la pedagogía, hasta la curaduría, gestión y producción. Esta alta participación refleja el interés y compromiso de los artistas y gestores con el impulso a la danza en México.
El proceso de evaluación y selección estuvo a cargo del Consejo Artístico de la Coordinación Nacional de Danza, un órgano colegiado integrado por especialistas en diversos géneros y disciplinas dancísticas. Este consejo fue responsable de analizar y deliberar sobre las propuestas recibidas, garantizando una programación diversa que reflejara la pluralidad del panorama dancístico mexicano. Además, se aseguraron de que los proyectos seleccionados cumplieran con los requisitos establecidos en la convocatoria y fueran viables tanto técnica como operativamente.
Como resultado de las sesiones de dictaminación, que se celebraron el 12 de mayo, se seleccionaron 59 proyectos, a los cuales se destinarán 3 millones 500 mil pesos en apoyos económicos. Estos proyectos cubrirán un total de 19 estados de la República Mexicana, destacando la cobertura geográfica de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.
La convocatoria dio prioridad a propuestas que fomentaran la diversidad corporal y de identidad, que dialogaran con la memoria, y que exploraran nuevos lenguajes y formatos dentro de la danza. También se buscó promover aquellos proyectos que impulsaran procesos colectivos, pedagógicos y de acompañamiento comunitario, contribuyendo al desarrollo de una danza más inclusiva y reflexiva.
Premios Saberes Danzados abarca cinco programas clave que son ejes de la CoND:
Danzas Plurales, enfocado en la programación de obras en los espacios del INBAL.
Red Nacional de Saberes Corporales, que promueve la circulación de proyectos coreográficos y curatoriales.
RiSoma de Creación y Pedagogías en Danza, diseñado para el intercambio de saberes y procesos pedagógicos.
Residencias Artísticas en Danza PRAD, que ofrece espacios para la experimentación y desarrollo de obras.
Plataforma de Danza Expandida y Performance, que busca explorar nuevas fronteras dentro del arte del movimiento.
Los resultados de esta convocatoria ya están disponibles en el portal oficial del INBAL y pueden ser consultados en las redes sociales de la Coordinación Nacional de Danza (@danzainbal), que continuará promoviendo el crecimiento y fortalecimiento de la danza en México.
Con este esfuerzo, el INBAL reafirma su compromiso de seguir impulsando la creación, reflexión y circulación de la danza, un arte profundamente arraigado en la cultura mexicana, y de seguir proporcionando oportunidades para que los artistas y proyectos más diversos encuentren el apoyo necesario para su desarrollo y expansión.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con este esfuerzo, el INBAL reafirma su compromiso de seguir impulsando la creación, reflexión y circulación de la danza.