Esta pieza interdisciplinaria, se entrelazan las artes del circo contemporáneo

Karla Gómez NOTICIAS

Bajo una premisa que cuestiona profundamente la construcción social de la feminidad y el peso de la violencia de género en México, llega al Teatro Helénico Lila, una puesta en escena que invita a las mujeres a reflexionar sobre su condición en un país con altas tasas de violencia machista. Esta obra, creada por los directores Jessica González y Jorge Díaz, se presentará del 17 de mayo al 22 de junio de 2025, y, a través de circo, acrobacias y malabares, busca brindar una mirada única sobre la complejidad de ser mujer en la sociedad mexicana actual.
La obra surge bajo la premisa de dos preguntas clave: ¿cuándo fue la última vez que te sentiste acosada? y ¿cómo te dijeron que tenías que ser mujer? Con ellas, Lila se adentra en una reflexión que va más allá del escenario, invitando a los asistentes a cuestionar los estereotipos impuestos y el rol que la sociedad dicta sobre el ser mujer.
En esta pieza interdisciplinaria, se entrelazan las artes del circo contemporáneo, el teatro y la danza para dar vida a la historia de cinco mujeres que transitan entre la fuerza, la fragilidad, la belleza y la supervivencia. A través de la evocación del movimiento y la construcción de los cuerpos, las intérpretes cuestionan los roles tradicionales asignados a las mujeres, mientras construyen su propia feminidad desde lo más profundo de su ser.
En palabras de la codirectora Jessica González, Lila no es solo una puesta en escena, sino una experiencia que busca atravesar al público: «Vemos a mujeres que se encuentran en la construcción de su propia feminidad, rescatando sus cualidades intrínsecas por medio del movimiento», afirma. A través de esta propuesta, el circo se convierte en un espejo poético de la realidad cotidiana, donde el arte sirve de denuncia, revelando las injusticias y las luchas por la dignidad y la libertad.
El elenco de Lila está compuesto por las talentosas Alejandra Palestina, Ali Salguero, Ixchel Salazar, Fernanda Palacios y la propia Jessica González, quien también se encarga del diseño de vestuario. Aportando al montaje con su visión artística, el equipo incluye al iluminador Edgar Mora y a Daniela Díaz como asistente de dirección. La obra también cuenta con la participación de Jorge Díaz y Eduardo Martínez en el rigging, Humberto Granados en la parte de prensa y medios, y Jhair Monterrubio en el diseño gráfico.
Con más de 19 años de trayectoria, Tránsito Cinco Artes Escénicas, la compañía que produce Lila, se distingue por su enfoque interdisciplinario y por impulsar la formación de públicos interesados en el arte escénico y circense. A través de sus presentaciones, cursos y festivales, han buscado no solo ofrecer espectáculos de calidad, sino también generar un impacto cultural duradero.
La obra se presentará los sábados y domingos a las 13:00 horas, con boletos que tienen un costo de $260. Además, se ofrece un 30% de descuento en la preventa, que es válida hasta el 16 de mayo. Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico o en su página web oficial.
Lila es más que un espectáculo; es una invitación a la reflexión, una apuesta por la emancipación femenina y una poderosa forma de resistencia.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Lila es más que un espectáculo; es una invitación a la reflexión, una apuesta por la emancipación femenina y una poderosa forma de resistencia.