Renata Hernández Estrada se convirtió en la primera mujer en el estado en ganar una medalla en un Campeonato Mundial Cadete, avalado por la World Taekwondo. La presea fue de bronce

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La chiapaneca Renata Hernández Estrada ha logrado escribir su nombre con letras de oro, dentro del deporte en Chiapas y México, al ganar la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Cadete de Taekwondo que se realiza en Fujairah, Emiratos Árabes Unidos (10 al 14 de mayo).
El pódium fue dentro de la división de los -55 kilogramos y lo hizo como orgullosa atleta de la escuela TOI Vera’s que dirige el profesor Enrique Vera Álvarez, así como atleta afiliada a la Asociación Chiapaneca de Taekwondo que dirige el profesor Williams Enrique de León Molina.
Renata ya había hecho historia al ser la primera atleta femenil del estado en clasificarse para un Mundial de la especialidad, pero, este hecho se acrecentó aún más con la obtención del bronce, siendo también la primera mujer en ganar una medalla en un Campeonato Mundial de Taekwondo.
Renata, en su camino al podio, primero venció a Mariam Tskitishvili de Georgia por 2-0, mientras que, en la siguiente eliminó a Bhumika Rana de la India por 2-0. Ya instalada en los cuartos de final, la chiapaneca derrotó en esa instancia a Zilolakhon Musaeva de Uzbekistán por 2-1, por lo que con esa victoria aseguró medalla en el certamen mundialista.
En la semifinal, Hernández enfrentó a Shao-Yen Wu de China Taipéi, rival que ganó el combate por 2-0 y da como consecuencia que la chiapaneca se quedara con el bronce mundial.
Renata Hernández Estrada, se ganó el derecho de ir al Mundial Cadete, tras ganar el Campeonato Nacional de la especialidad, realizado en Guadalajara, que a la postre, permitió a la chiapaneca ser parte del equipo mexicano que estuvo en el Campeonato Panamericano de Querétaro, donde también se quedó con la medalla de oro.
Sí bien Renata se convierte en la primera atleta mujer en ganar una medalla mundial para este deporte afiliado a la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, es la tercera en general a unirse a la lista, ya que, en 2015, el comiteco Baldomero Gutiérrez Peña ganó bronce en el Mundial Cadete de Muju, Corea del Sur y en 2017, el tapachulteco Roberto Sumuano Muñoz fue Campeón Mundial Cadete en Egipto.
Previo a su viaje a Emiratos Árabes Unidos, Renata hizo mención que se sentía con el nivel necesario para estar entre las mejores del mundo y ganar medalla, algo que se ha convertido en realidad ahora, además que aprovechó para agradecer a todos sus patrocinadores que hicieron posible en sufragar algunos de sus gastos para el viaje y el apoyo incondicional de su escuela Taekwondo Vera’s, de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo y de la Federación Mexicana de Taekwondo, que también apoyaron en gran medida para que Renata cumpliera su sueño de ser medallista mundial.

PIE DE FOTO:
El pódium fue dentro de la división de los -55 kilogramos y lo hizo como orgullosa atleta de la escuela TOI Vera’s que dirige el profesor Enrique Vera Álvarez.

FOTO: NEIN GÓMEZ