Pidió el fin de los conflictos en Ucrania, Gaza y otras regiones, apelando a una paz auténtica y duradera ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro
El Imparcial

Este domingo, el Papa León XIV dirigió su primer mensaje dominical a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro desde su elección el pasado 8 de mayo. Con voz clara y emotiva, el pontífice hizo un apasionado llamado a las grandes potencias para que abandonen “la lógica de la confrontación” y trabajen por una “paz auténtica y duradera”.
En un tono cercano y sencillo, León XIV destacó tres ejes principales:
- Ucrania: “Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo de Ucrania”, afirmó, e instó a las partes a reanudar las negociaciones tras más de tres años de conflicto.
- Gaza: Se mostró “profundamente entristecido” por la crisis humanitaria y pidió un alto el fuego inmediato, asistencia a los civiles y la liberación de todos los rehenes israelíes en manos de Hamás.
- Extensión global: Refiriéndose al ambiente de “Tercera Guerra Mundial por partes” que describiera su predecesor, habló de otros múltiples focos de tensión.
El Papa también celebró con gratitud el reciente y frágil alto el fuego entre India y Pakistán, expresando su deseo de que ese intercambio de paz inspire acuerdos duraderos en otros rincones del planeta.
Al concluir, exclamó con fuerza: “¡No más guerra!”, recuperando el lema que marcó los últimos años de Benedicto XVI y Francisco, y recordando que hace apenas 80 años terminó la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron cerca de 60 millones de personas.
Un llamado universal al cese de conflictos
Con un italiano fluido y un estilo conversacional, el Papa León XIV concluyó su intervención agradeciendo la música festiva de las bandas llegadas de todo el mundo para el Año Santo Católico, y reiteró su plegaria por la paz.
PIE DE FOTO:
El Papa León XIV dirigió su primer mensaje dominical a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro desde su elección el pasado 8 de mayo.
Foto: El Imparcial