Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de expertos

Karla Gómez NOTICIAS

La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo la 3ª Feria de Diseño Escénico titulada Atravesando la escena, del 8 al 11 de mayo de 2025. Este evento, organizado por estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Escenografía, está dirigido a estudiantes, profesionales, creativos y público en general interesado en el mundo del diseño escénico y las artes visuales.
La feria tiene como objetivo principal acercar al público a los procesos creativos del diseño escénico a través de una variedad de actividades que incluyen talleres, conferencias, exposiciones y experiencias interactivas. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo del diseño teatral, aprender de expertos y explorar nuevas formas de expresión artística.
Las actividades darán inicio el 8 de mayo a las 16:00 horas con la inauguración de cinco exposiciones que prometen capturar el interés de los asistentes. En la primera de ellas, De la sombra al protagonismo-Cronología de mujeres en el diseño, en colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), se explora el trabajo y los procesos de diseñadoras escénicas desde los años 50 hasta la primera década del siglo XXI, poniendo en valor sus aportaciones al campo.
Otra de las exposiciones, Siluetas en construcción- El vestuario como lenguaje, permite al público adentrarse en las distintas etapas del proceso de diseño de vestuarios, un elemento clave para darle vida a los personajes y la narrativa en el escenario. En La iluminación a través de los tiempos, los visitantes podrán recorrer la historia de la iluminación en el teatro, desde el uso de fuentes naturales hasta las tecnologías más innovadoras, revelando su impacto en la atmósfera y la percepción del público.
La exposición Terraform y fundación invita a los asistentes a adentrarse en el proceso de creación escénica desde la perspectiva de los estudiantes de Escenografía, quienes exploran la construcción de mundos y universos dentro del espacio teatral. Por último, Diseño escénico expandido exhibe los trabajos fotográficos realizados por los estudiantes, documentando su proceso creativo y las distintas etapas de su formación.
Además de las exposiciones, se ofrecerán conferencias y talleres con destacados expertos del campo, como Betsy Larios, Dianhé Marín, María Olguín, Alberto Reyna, Mar Serna, Ana Luisa Gama, Amaya Segurajáuregui, Raúl Farias e Idiotas teatro. Estos eventos son una excelente oportunidad para aquellos que desean profundizar sus conocimientos en diseño escénico y conocer las tendencias actuales en la escena teatral.
Con entrada libre, Atravesando la escena se posiciona como un evento clave para fomentar el diálogo y la participación activa entre estudiantes y profesionales del diseño escénico, ofreciendo una visión amplia sobre los procesos creativos que dan forma a las producciones teatrales y su impacto en el público. Sin duda, esta feria será un encuentro de aprendizaje, inspiración y colaboración para todos los interesados en las artes visuales y la escenografía.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición Terraform y fundación invita a los asistentes a adentrarse en el proceso de creación escénica desde la perspectiva de los estudiantes de Escenografía.