Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con Los Colochos Teatro, presentan la puesta en escena Nacahue: Ramón y Hortensia, escrita y dirigida por Juan Carrillo. Esta propuesta teatral, inspirada en Romeo y Julieta de William Shakespeare, se presentará del 2 al 11 de mayo en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, en el Centro Cultural del Bosque.
Con las actuaciones de Mario Eduardo D’León, Sonia Couoh, Marco Vidal, Erandeni Durán, Yadira Pérez y Ulises Martínez, la obra traslada la tragedia amorosa a un contexto indígena, donde el lenguaje no es un puente, sino una barrera. Hablada en español y en náayeri (cora), la puesta en escena destaca por su expresividad corporal y su capacidad de emocionar más allá de las palabras.
Nacahue narra el encuentro de Ramón, joven cora comprometido con los rituales de su pueblo, y Hortensia, una mujer wixárica que huye para sobrevivir. El amor surge entre ellos en un escenario de conflicto y miedo, donde las diferencias culturales generan distancia, pero también la posibilidad de un entendimiento más profundo, desde lo emocional y lo humano.
La obra explora el miedo como raíz del odio, mostrando cómo el desconocimiento entre culturas puede alimentar la agresión. En contraste con la enemistad familiar del texto shakespeariano, aquí se plantea un enfrentamiento simbólico entre comunidades indígenas, cuya reconciliación solo es posible a través del amor, la escucha y la empatía.
El montaje cuenta con escenografía de Auda Caraza, iluminación de Tania Rodríguez, vestuario de Libertad Mardel y diseño sonoro de Jorge Valdivia. La traducción al náayeri fue realizada por Edisa Altamirano Domínguez, enriqueciendo así la dimensión lingüística y cultural de la obra.

Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La obra explora el miedo como raíz del odio, mostrando cómo el desconocimiento entre culturas puede alimentar la agresión.