Desde su fundación el 26 de enero de 1984, ubicado en el tercer nivel del emblemático Palacio de Bellas Artes
Karla Gómez NOTICIAS

El Museo Nacional de Arquitectura (MUNARQ), que forma parte de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI), celebra 41 años como referente en la preservación y divulgación de la arquitectura contemporánea en México. Desde su fundación el 26 de enero de 1984, ubicado en el tercer nivel del emblemático Palacio de Bellas Artes, el MUNARQ ha sido un espacio clave para el estudio y la apreciación de la arquitectura mexicana, exhibiendo más de 160 exposiciones.
Con una misión clara de promover los valores de la arquitectura contemporánea tanto a nivel nacional como internacional, el MUNARQ contribuye a la documentación, conservación y comprensión de obras arquitectónicas que son esenciales para la continuidad cultural de México. A lo largo de su historia, ha mantenido un compromiso profundo con la difusión del legado de grandes maestros de la arquitectura mexicana, además de facilitar el acceso a estudiantes, profesionales y el público general al vasto patrimonio arquitectónico del país.
Actualmente, el MUNARQ presenta la exposición “90 años Palacio de Bellas Artes. Memoria de Arte y Arquitectura”, que celebra los elementos arquitectónicos y artísticos de esta icónica edificación. La muestra incluye 46 fotografías divididas en siete temáticas, además de planos originales y video cápsulas que detallan el proceso constructivo del palacio. Esta exposición estará disponible hasta el 30 de marzo, de martes a domingo, en un horario de 10 a 18 horas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con una misión clara de promover los valores de la arquitectura contemporánea tanto a nivel nacional como internacional, el MUNARQ contribuye a la documentación.
