Diego Aguilar imparte en el municipio de Rayón el Taller Comenubes

Isabel Nigenda

Foto: Cortesía.
Pie de foto: Diego Aguilar.

Al norte del estado de Chiapas se encuentra el municipio de Rayón, en donde la tierra se junta con el cielo, el lugar en donde las nubes dan cobijo a las enormes montañas y en donde existen los “comenubes”.

Precisamente, en este municipio el tallerista Diego Aguilar imparte el Taller comenubes. En entrevista, el tallerista señaló que el título del taller proviene del sobrenombre que los habitantes del municipio de Rayón han acuñado a la niebla, la cual se presenta en cualquier instante del día.

En un inicio, comenta Diego Aguilar, el taller tenía una intención terapéutica. En el espacio de la casa de la cultura de Rayón, el tallerista buscaba ayudar a otros a reencontrarse por medio de la escritura e intentar sanar algunas heridas generadas por la pandemia”.

Por lo que el taller se llamaba «Nosotros, los que fuimos. Miradas desde la resiliencia”, el cual comenzó con 3 integrantes. Durante la primera semana y por recomendación de los inscritos el taller fue creciendo.

«Al día de hoy son 14, los que se reúnen cada tarde a charlar sobre temas universales, culturales, históricos, sociales o lo que nuestras lecturas o escrituras convoquen», añadió.

De igual manera, el tallerista refirió que el taller está dirigido a adolescentes, jóvenes y adultos.

“Es para todo aquel que tenga la curiosidad de cuestionarse todo, reconocerse o crecer a través de la escritura”, argumentó.

Durante la entrevista, al preguntarle “¿Por qué es importante realizar el taller?” Diego Aguilar mencionó que «hay qué reconciliarse con ese niño que vive en nosotros y se cuestiona, descubre o reinventa el mundo. Hay que recuperar el olvido».

Finalmente, enfatizó que los temas que circulan en el taller dependen de las necesidades expresivas de cada uno de los participantes, cuyas letras de canciones, la creación de frases que yacen en el interior de las libretas o celulares han hecho que el taller adquiera una visión desde la poesía, la cual nutre desde las distintas visiones de autores.