Las personas en movilidad formaron filas para luego ser trasladadas hasta Pijijiapan y después a Tuxtla Gutiérrez, donde les prometieron entregar un salvoconducto
Jhonatan González NOTICIAS


El Instituto Nacional de Migración (INM), disolvió este fin de semana la caravana migrante denominada “Éxodo Trump”, que tras varios días de caminata logró avanzar hasta el municipio de Mapastepec, Chiapas.
Desesperados por llegar a Estados Unidos, las personas en movilidad formaron filas para luego ser trasladadas hasta Pijijiapan y después a Tuxtla Gutiérrez, donde les prometieron entregar un salvoconducto.
En entrevista para el periódico NOTICIAS, Víctor Azuaje, de nacionalidad venezolana afirmó que van contra el reloj y que agotarán todas las posibilidades para salir de la Frontera Sur, donde hasta ahora habían permanecido con la esperanza de recibir un permiso, el cual les fue negado este viernes.


“Sí, claro que nos preocupa porque no sabemos qué va a pasar, aunque él ha dicho que no va a quitar la aplicación de la CBP One, pero me imagino que habrá ciertos cambios para exigir más para poder entrar. Lo que estamos tratando de avanzar lo más que podamos porque eso no se va a aplicar de un día para otro. Entonces queremos aprovechar ahorita que está como un poco más fácil hasta que él ponga más restricciones. Ahora, Migración ya les dijo ayer que de plano no les va a dar el formato”, precisó.


Atemorizados y con incertidumbre, unos 30 migrantes en su mayoría hombres adultos, acompañados de una patrulla de la policía municipal retomaron la travesía al estado de Oaxaca, sobre sus hombros cargaron algunas pertenencias que han podido salvar durante su caminar.
En lo que va del año, esta es la segunda caravana que las autoridades migratorias disuelven en esta zona costera de Chiapas.


PIE DE FOTO:
El INM disolvió la caravana migrante denominada “Éxodo Trump”, que tras varios días de caminata logró avanzar hasta el municipio de Mapastepec.
foto: Jhonatan González