Se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para solicitar atención a las autoridades federales
Luis Vallejo NOTICIAS
Pie: Los manifestantes señalaron que fueron despedidos con presuntos engaños el 15 de abril de 1999.
La mañana de ayer un grupo de extrabajadores de la planta de Tuxtla Gutiérrez en donde se producía la mosca estéril para combatir al Gusano Barrenador del Ganado, se manifestaron frente al palacio de Gobierno para pedirle a las autoridades federales una audiencia con el presidente, Andrés Manuel López Obrador para exponerle su caso.
Rosel Méndez Cruz, vocero de los manifestantes comentó que 800 trabajadores fueron despedidos con presuntos engaños el 15 de abril de 1999, y que exigen al Gobierno Federal el pago de sus laudos así como de las pensiones jubilatorias que les corresponden.
Detalló que ellos eran empleados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), pero que su contrato era como trabajadores de la Comisión México Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (COMEXA), la cual operaba mediante un acuerdo binacional de los gobiernos de México y Estados Unidos y que el 80 por ciento de su sueldo provenía del gobierno estadounidense, pero que al momento de su despido este no fue tomado en cuenta.
Méndez Cruz señaló que fueron despedidos en 1999 bajo el argumento de que se la planta se cerraría y demandaron ante la entonces Junta de Conciliación y Arbitraje, la cual aseveran, dictó un laudo el 15 de mayo del año 2000 en el cual sentenció que los extrabajadores debían ser reinstalados y que se les debía respetar su antigüedad, sin embargo esto no ocurrió por lo que ya son 21 años del adeudo.