Los casos de paludismo, ya se habían erradicado en la Frontera Sur de México; sin embargo, con la llegada de los extranjeros, se han empezado a presentar casos de esta enfermedad

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

LA SECRETARÍA DE SALUD DE CHIAPAS, realizó pruebas de Malaria a migrantes que se encuentran en ayuno y encadenados en el parque Benito Juárez. Foto: Sergio García

La Secretaría de Salud de Chiapas, realizó pruebas de Malaria a migrantes que se encuentran en ayuno y encadenados en el parque Benito Juárez y en los principales albergues de Tapachula.
De acuerdo a las autoridades, los casos de paludismo, ya se habían erradicado en la Frontera Sur de México; sin embargo, con la llegada de los extranjeros, se han empezado a presentar casos de esta enfermedad.
Ajeser de la Cruz Aguilar, trabajador del Distrito VII, informó que se encuentran en la vigilancia epidemiológica y si alguna persona de otros países cuentan con temperaturas, escalofríos se les toma una muestra de gota gruesa que se lleva en el laboratorio de esta institución y ahí la analizan, porque se ha acudido a los albergues y han salido casos positivos de malaria o paludismo.
«Hemos tenido muchos casos en los albergues, han salido varios casos que vienen infectados de paludismo, el paludismo lo transmite un mosquito que se llama Anofelino e inyecta unos parásitos al ser humano y es donde empieza con el cuadro clínico como es la temperatura, frío y escalofríos».
De acuerdo al trabajador del sector salud cuando han acudido a los albergues han accedido a realizarse las pruebas «y en el parque Benito Juárez, también se realizó a las personas son los síntomas».
Indicó, que cuando se identifican las personas positivas acuden los entomólogos para realizar la fumigación eso y darle el tratamiento correspondiente a las personas.
Los migrantes agradecieron la atención de la Secretaría de Salud, ya que su salud ha mermado en 9 días que llevan en protesta en espera de sus documentos.
Adicionalmente, las autoridades mantienen una ambulancia en el centro de la ciudad donde se les brinda atención a los migrantes que así lo requieran