Los mismos habitantes son los que sufren a diario los estragos que están dejando estos bloqueos puesto que no hay turismo
María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Continúa los bloqueos en la región selva, tal parece que las autoridades de los tres niveles del gobierno, están más preocupados en la nueva administración, que va a ingresar, antes quedar prioridad y solución a los problemas sociales que persisten
Desde el pasado 26 de agosto y hasta la fecha. continúa bloqueado el tramo carretero Ocosingo – San Cristóbal, a la altura de El Corralito, del municipio de Oxchuc, en donde agentes rurales realizaron un bloqueo total, para exigir que las tierras que pertenecen a la escuela primaria sean devueltas a la comunidad. Mientras tanto los docentes y padres de familia, exigen el apoyo del Gobierno Federal para que intervenga y no le quiten el espacio en donde los niños por derecho deben recibir educación.
Pero mientras este problema prevalece en el municipio de Altamirano, los habitantes han realizado un bloqueo desde el pasado 7 de septiembre, para garantizar la seguridad y es que los ejidatarios han mencionado que fueron atacados por el grupo del movimiento 14 de agosto, durante la madrugada de aquel sábado en donde cuatro personas perdieron la vida y temen que al dejar las vías libres ingrese este grupo paramilitar y termine con la vida de más habitantes, entre ellas las de las autoridades electas, por lo que con el bloqueo mencionan que ellos están garantizando la seguridad.
Lo cierto es que los mismos habitantes son los que sufren a diario los estragos que están dejando estos bloqueos puesto que no hay turismo, los campesinos de la zona altos y de los municipios de Ocosingo y Altamirano no pueden sacar sus cosechas a otros municipios para vendimias porque los autos no pueden pasar, perdiendo así miles de pesos. Mientras la región Selva se cae a pedazos por problemas sociales ninguna autoridad del nivel Federal ni Estatal ni local han intervenido para que se levanten los bloqueos.
Y es que en su mayoría los habitantes solo piden una petición y es la seguridad, porque aunque existan elementos de la Policía Estatal resguardando el camino la inseguridad prevalece por el llamado usos y costumbres.
PIE DE FOTO:
Mientras la región Selva se cae a pedazos por problemas sociales ninguna autoridad del nivel Federal ni Estatal ni local han intervenido para que se levanten los bloqueos.
Foto: María Moreno
