NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Luis Mario Nájera, originario de Venustiano Carranza, ha logrado escribir su nombre en la historia del deporte chiapaneco y mexicano, luego que este fin de semana lograra ganar la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos París 2024, siendo la máxima justa deportiva, a nivel mundial, para personas con discapacidad, justo como lo son los juegos en deportes convencionales.
El chiapaneco tuvo una grata actuación y pudo quedarse con el subcampeonato paralímpico dentro de la división K44 -80 kilógramos del ParaTaekwondo, con lo que, agranda más su legado dentro del deporte en el estado y todavía con un gran futuro enorme por delante.
En su camino al podio en la categoría de K44 menos de 80 kilos, el mexicano venció en cuartos de final Abulfaz Abuzarli de Azerbaiyán por marcador de 6-3, mientras que en la semifinal Nájera se quitó del camino al número uno del mundo, al coreano Jeonghun Joo.
En ese combate, Nájera vino de atrás cuando iba perdiendo por 7-0, por lo que con mucha garra pudo empatar el marcador y culminaron el tiempo reglamentario con una puntuación de 8 a 8. La pelea se tuvo que definir por punto de oro y donde Nájera atacó con determinación para conectar el peto del rival y así avanzar a la final.
Ya en la disputa por la medalla de oro, el uzbeco Asadbek Toshtemirov ganó por 38-17, en un combate donde Nájera nunca dejó de luchar.
“El combate de semifinal fue muy difícil, fue un combate de mucha estrategia y mucho temple, además de mantener la calma y de imponerse. Hace ya muchas competencias con el coreano y hemos tenido peleas muy buenas, en el Abierto de Vietnam yo le gané la final y fue la primera vez que lo hice, por lo que aquí me sentí con mucha confianza de vencerlo de nuevo. La final fue algo diferente, ya algo cansado, pero intentamos seguir una estrategia y desafortunadamente no nos funcionó, después cambiamos el método que fue presionar para que lo descalificaran por amonestaciones y solo faltó una”, precisó el taekwondoín nacional en entrevista.
Sobre el logro en general de esta medalla de plata, menciona, “Muy contento y emocionado de esta medalla, son muy emociones fuertes al conseguir esta presea. Yo siempre he dicho que todo se puede y que si lo sueñas con mucho corazón todo se puede lograr. Es la culminación de un sueño, pero no está completo, ya que me faltan muchas cosas por delante. Los Ángeles 2028 son el siguiente objetivo y vamos a seguir trabajando, esto es una motivación para mí”.
En la edición de Tokio 2020, el ParaTaekwondo entró al programa de competencias oficiales y desde ese entonces nuestro país ha conseguido tres preseas: Un oro y un bronce por conducto de Juan Diego García, además de la plata de Luis Mario Nájera.
PIE DE FOTO:
Ahora Luis Mario Nájera se ve ilusionado con seguir creciendo en este deporte y llegar con mayor madurez para el proceso de los Paralímpicos de Los Ángeles 2028
FOTO: NEIN GÓMEZ