Luis VallejoNOTICIAS

La fundación Karla Velasco se manifestó el día de ayer en las puertas del Palacio de Gobierno para exigir que se reclasifique la Carpeta de Investigación (C.I.) del caso de Karla Yesenia Gómez Velasco, joven asesinada el 4 de julio de 2018.
Maricruz Velasco Najera, madre de la joven comentó ante los medios que aún cuando obtuvieron el amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Chiapas no se ha aplicado la revisión que determinó que existe perspectiva de género en el caso de su hija.
“Yo sí quiero decirles que mi hija sí fue violentada, fue violada,fue asesinada brutalmente y por lo tanto sí es un feminicidio, y voy a llegar hasta donde tenga que llegar, sabemos desde un inicio que la carpeta de mi hija fue muy viciada fue corrupta”, aseveró.
Recalcó que con el amparo de la SCJN, las autoridades deberían reclasificar del delito el cual en un principio fue calificado como homicidio doloso o accidente de tránsito, por lo que el presunto responsable, Marvin Eduardo Escobedo Figueroa, había sido sentenciado a ocho años de prisión.
Cabe señalar que por la insistencia de la Fundación Karla Velasco la condena de Escobedo Figueroa se elevó a once años, sin embargo, no se juzgó con perspectiva de género, por lo que con la reclasificación del delito, el feminicida podría alcanzar de 45 años que es la pena mínima a 65 años que es la más alta por feminicidio en Chiapas.
La señora Maricruz detalló que acudirá el lunes 2 de septiembre próximo al Penal ‘El Amate’ en el municipio de Cintalapa para estar presente en la audiencia en el juzgado donde se lleva el caso para insistir en la reclasificación del delito y que se eleve la pena al responsable de estos hechos.
“Lo que espero es que el juez que ya debe de estar preparado para estas fechas y que sí nos dé la reclasificación del delito, que eso es justamente lo que estamos exigiendo porque si hay perspectiva de género; tiene todos los elementos, fue expuesta en la vía pública, mi hija fue violada, ultrajada, era compañero de trabajo, aunque ella ya era mayor de edad era la menor de todo ese grupo, y por lo tanto, había una jerarquía de poder, ella era becaria y ellos tenían un sueldo fijo, ¿dígame si no hay muchos elementos para que sea un feminicidio?”, dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Acudirá el lunes 2 de septiembre al Penal ‘El Amate’ para estar presente en la audiencia y exigir la reclasificación del delito a feminicidio.