Desde muy joven, Zeferino mostró un talento excepcional para la música

Karla GómezNOTICIAS

Zeferino Nandayapa Ralda (26 de agosto de 1931 – 28 de diciembre de 2010) fue un célebre marimbista mexicano originario de Chiapas, conocido por su virtuosismo y su invaluable contribución a la música tradicional de México. Nacido en una familia con una rica tradición musical en el pueblo de Chiapa de Corzo, Nandayapa se convirtió en una figura emblemática de la marimba, un instrumento que es parte fundamental de la identidad cultural chiapaneca.

Desde muy joven, Zeferino mostró un talento excepcional para la música, siendo parte del grupo familiar «Marimba Nandayapa», que con el tiempo se consolidó como uno de los ensambles más importantes del país. Su habilidad para interpretar tanto música tradicional como repertorios clásicos y contemporáneos le valió un reconocimiento que trascendió fronteras, llevándolo a escenarios de todo el mundo.

Uno de los grandes logros de Nandayapa fue haber llevado la marimba a nuevos horizontes, integrándola en contextos sinfónicos y colaborando con grandes compositores y orquestas. Además de su carrera como intérprete, Zeferino Nandayapa fue un dedicado docente, transmitiendo su conocimiento y pasión por la marimba a nuevas generaciones de músicos.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares en 1996, uno de los máximos honores que otorga el gobierno de México.

Zeferino Nandayapa dejó un legado imborrable en la música mexicana y su nombre sigue siendo sinónimo de excelencia y dedicación en la marimba. Su vida y obra no solo elevaron este instrumento a nuevas alturas, sino que también reafirmaron la riqueza cultural de Chiapas y de México ante el mundo.

Foto: Karla Gómez.

Pie de foto: Fue un célebre marimbista mexicano originario de Chiapas.