Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Cultural La Paz se llenó de color y creatividad con la inauguración de la exposición «Raíces, voces y trazos de Sudcalifornia», una iniciativa enmarcada en el Festival «Tengo un Sueño» 2024. Este evento, realizado el pasado 16 de agosto, reúne más de 50 obras realizadas por niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos y Convites Culturales, provenientes de diversos municipios de Baja California Sur.
Los Semilleros Creativos, que forman parte de un programa de formación artística gratuita dirigido a la niñez y juventudes de México, junto con los Convites Culturales, donde personas de todas las edades participan en actividades artísticas y culturales semanales, presentaron una muestra diversa que incluye fotografía, gráfica, grabado, pintura, radio y producción audiovisual. Cada pieza refleja la visión que estos jóvenes artistas tienen sobre su territorio, explorando temas como la identidad, la apropiación cultural, y la rica historia natural y social de Baja California Sur.
La exposición, que estará abierta hasta el 26 de agosto, fue inaugurada en un acto donde se destacó la importancia de la cultura como herramienta de transformación social. Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México, envió un mensaje grabado para felicitar a las infancias y juventudes de los Semilleros Creativos, subrayando su papel en la construcción de un país más bello y justo. “Ustedes están con la herramienta del arte venciendo al racismo, al clasismo y a la discriminación”, afirmó.
Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, también elogió la creatividad de los jóvenes participantes y destacó la riqueza cultural, histórica y paisajística de Baja California Sur. Señaló que este tipo de eventos no solo celebran la belleza artística, sino que también impulsan el desarrollo de mejores seres humanos.
Alejandra Padilla Pola, directora de Promoción, Formación y Desarrollo en la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal, expresó la emoción por los resultados obtenidos tras cinco años de trabajo con los Semilleros Creativos en el estado. “A través de diversos lenguajes artísticos, las infancias y juventudes han encontrado la guía para construir mundos posibles que también, de manera comunitaria, van transformando nuestra sociedad”, mencionó.
El evento concluyó con una presentación del Mariachi Juvenil de la Escuela de Música del estado, que deleitó a los asistentes con piezas tradicionales como «La fiesta del mariachi» y «El son de la negra». La exposición y las actividades culturales fueron organizadas en colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el gobierno de Baja California Sur, y los municipios participantes, reflejando un esfuerzo conjunto por fomentar el arte y la cultura desde la comunidad.
Este encuentro cultural no solo celebra el talento joven de la región, sino que también refuerza la importancia del arte como un medio para entender, compartir y preservar las raíces e identidades locales.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Semilleros Creativos de Baja California Sur: Arte y Comunidad en el Festival «Tengo un Sueño» 2024.