Luis Vallejo NOTICIAS

Productores de ganado en el estado señalan que el tema sanitario del hato ganadero es algo complejo pues en Chiapas existen dos niveles de certificación sanitaria, los hatos libres certificados y los hatos libres nacionales.
Manuel Espinosa Po, presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas (ACRPECH) detalló que los hatos libres certificados son aquellos que pueden participar en las zonas sanitarias clasificadas como Zonas A, sin embargo, son pocos estados los que cuentan con la zona A.
Asimismo, el ganadero agregó que el Gobierno Federal trabaja desde hace muchos años con hatos libres de brucella y tuberculosis.
“Es un requisito básico indispensable para la movilidad del ganado en nuestra entidad y en el país, los barridos, las pruebas sanitarias; pero nosotros sí creemos que es importante llegar a homologarlas por cuestiones de movilidad para todo el país los certificados zoosanitarios”, expuso.
En ese sentido, precisó que para que un ganadero pueda tener un certificado de movilidad de ganado tienes que presentar de manera forzosa obligatoria los certificados o sanitarios en el caso de brusela y de tuberculosis de los animales que se van a mover, lo cual considera es un acierto por parte de las autoridades.
Añadió que muchas veces es complicado tener el dato exacto de cuánto del hato ganadero de Chiapas se exporta, ya que mucho ganado también se mueve de manera informal entre la frontera con Guatemala.
Espinosa Po, destacó que Chiapas lleva seis años seguidos como el estado que más registra ganado de razas cebuinas en todo el país y que hay una importante demanda de ganado de genética en Centroamérica.
“Chiapas es la entrada a centroamérica y además somos la verdad un un centro de mejoramiento genético muy importante, son trabajos de generaciones que han realizado familias ganaderas hombres y mujeres ganaderas con muchísimo éxito, como les decía anteriormente es muy común en las ferias ganaderas que Chiapas está ocupando primeros, segundos y terceros lugares” dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Indican que mucho ganado chiapaneco se mueve de manera informal por la frontera con Guatemala.