Los trabajadores del volante mantuvieron bloqueada la Avenida Central por más de dos horas ocasionando molestia entre la ciudadanía

Daniela Grajales NOTICIAS

PIE DE FOTO: Taxistas de Tuxtla Gutiérrez manifestaron su inconformidad por el aumento al precio del tarjetón, documento para poder circular de forma regular.
Foto. Luis Vallejo

Alrededor de 70 taxistas de Tuxtla Gutiérrez se presentaron la mañana de ayer sobre la Avenida Central de esta ciudad capital, uno de los representantes del gremio expresó su inconformidad por el aumento al precio del tarjetón, documento para poder circular de forma regular.
Cabe recalcar que el documento oficial expedido por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) tiene un costo total de dos mil pesos, no obstante el disgusto de los manifestantes es que este año subió su costo de manera excesiva, pues el año pasado les costó 300 pesos.
Por lo que solicitaron a las autoridades sensibilidad ante una medida que consideran insensible, dado que por la pandemia este sector transportista también se ha visto afectado.
«Nosotros nos estamos manifestando por qué el tarjetón de actitud que nos está pidiendo la Secretaria de Transporte incrementó de manera abusiva, ahorita piden también dos documentos más, Antecedentes no penales con un valor de 400 pesos y Constancia de residencia, haciendo un total de todo el trámite en mil 500 pesos, la economía es mala y todavía nos suben los precios”.
Fue alrededor de medio día cuando una comisión fue citada por autoridades de gobierno, por más de dos horas se mantuvieron bloqueando el paso vehicular.
Además hicieron ver al Gobierno qué hay choferes que llevan toda una vida como conductores y que no cuentan con prestaciones laborales, situación que afecta a cientos de familias, no sólo de Tuxtla Gutiérrez sino de todo el estado.
“No es justo que tengamos que pagar una licencia cada dos años para renovarla y pagar cada año casi dos mil pesos por el tarjetón, entonces ese golpe a la economía llega a la familia de nosotros”.
Terminada la reunión, Jesús Martínez Martínez presidente de la Asociación de transportistas asalariados de Chiapas, compartió que al ser recibidos en la Secretaría de Gobierno les refirió que deben tomar un curso el cual será impartido por CONALEP, además de proponerles un descuento en los otros documentos que son expedidos por el Ayuntamiento y la Secretaría de Hacienda.
“Quedó en mil 800 pesos con todos los requisitos, se vio costos preferentes para transportistas y el costo también del documento de Antecedentes no penales y descuentos con el ayuntamiento, el costo del tarjetón será de 400 pesos, el curso se disminuyó 100 pesos”.