Decenas o algunos cientos de personas se reúnen para buscar ser atendidos en busca de la petición de asilo en la Frontera Sur de México
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Se acabaron las grandes filas de miles de migrantes a las afueras de la Comisión Mexicana de ayuda a Refugiados (COMAR), en su oficina de registro.
Ahora, son decenas o algunos cientos de personas que se reúnen para buscar ser atendidos en busca de la petición de asilo en la Frontera Sur de México.
Ahora, únicamente han quedado elementos de la Guardia Nacional, de la policía municipal, personal de la Secretaría de Salud, al interior del inmueble, sin que se tenga mayor presencia de migrantes.
A unos 50 metros de la parte externa de la COMAR, aún permanece un campamento con casas de campaña de migrantes de diversos países que acampan en espera de papeles.
La migrante de Honduras, Enelda Campos, quien llegó recientemente a Tapachula, dijo que ahora son pocos los migrantes varados en Tapachula, que buscan un trámite regular, sin embargo, tienen que esperar el proceso de asilo en esta ciudad.
Además de los migrantes, permanecen comercio informal que le vende agua, refresco, comida y artículos de celulares a los extranjeros.
PIE DE FOTO:
Son pocos los migrantes varados en Tapachula, que buscan un trámite regular, sin embargo, tienen que esperar el proceso de asilo en esta ciudad.
Foto: Sergio García